Angelita de Outeiro: "Hola, adjunto la receta de caldo de castañas que pedía Mercedes por si la quieres colgar como una entrada. A ver si así se animan los cocineros y las cocineras a comentar, añadir o incluso explicar historias de esas de "A xente de aquí e de acolá" del tiempo de las castañas , que ya que estamos en él seguro que nos vienen muchas anéctodas a la mente para compartir. Van un par de fotos para acompañar la entrada. Biquiños."
Ingredientes:
1,5 kilos de castañas
1 cebolla
1 diente de ajo
4 cucharadas de cebolla muy picada
1 cucharadita de vinagre
1 vaso de aceite
1 trozo de tocino
½ oreja de cerdo
Sal y agua
Elaboración:
Se mondan las castañas y se ponen a cocer en agua con sal, dejando que den un hervor. Se escurren y se pelan. En abundante agua limpia se pone la cebolla entera, el diente de ajo, y el trozo de tocino y de oreja (o de algo de cerdo que se tenga en casa, en trozos de lacón, unas costillas, un trozo de “cachola”, etc) y las castañas peladas. Se deja cocer durante unas horas hasta que esté todo bien cocido y se le agrega un rustido hecho con el aceite y la cebolla picada, al que se le pone unas gotas de vinagre , que le da muy buen sabor.
El cerdo se puede comer después del caldo con uns patatas cocidas o bien trocearlo y comerlo con las castañas . Y en el líquido del caldo hacer unas sopas con pan, echando en una “cunca” que contenga trozos de pan muy cortados muy finos, el caldo hirviendo.
NOTA: El cerdo debe desalarse en agua con anterioridad . Y si se quiere hacer castañas pilongas hay que dejarlas a remojo desde la noche anterior
Esta receta está extraída del libro “Cocina Galega” (Ed. Everest ISBN: 84-241-2219-4) autores: Alvaro Cunqueiro y Araceli Filgueira Iglesias
[Edito] Añado
la foto que nos envía Mercedes de Casanova de Eirixín: